Es claro que San Isidro junto a otros pocos distritos limeños conforman uno de los pilares más importantes para el desarrollo comercial y financiero. Si no fuese así, quizás conglomeraciones de empresas importantes en el sector bancario no optarían por establecer sus headquarters en el famoso centro financiero del distrito.
En un mundo moderno y globalizado como el nuestro los sistemas del mercado y los negocios mismos van evolucionando y manteniéndose a la par del desarrollo tecnológico. Evidentemente las experiencias que vivimos hoy ya no son las mismas que hace veinte años, y eso implica evidentemente la adaptación de estrategias de negocios que se adecúen a los tiempos en que vivimos. Desde la óptica del marketing digital, existen muchas estrategias para poder aumentar las ventas de su negocio a través de técnicas tan populares como el SEO. Dentro de lo que es Lima, una de las regiones más modernas del país, existen muchas empresas e ideas de negocio que cada vez más se van afianzando en las últimas tendencias en cuanto a estrategias de venta. Es por ello que distritos modernos aplican estrategias de marketing digital, como por ejemplo el SEO en Surco, uno de los lugares con mayor presencia empresarial y comercial. Tiene en sus haberes negocios que se mantienen a la vanguardia en las aplicaciones de técnicas digitales para el incremento de presencia en los medios online. A continuación ahondaremos más en las técnicas que se deben llevar a cabo para la elaboración de campañas con el propósito de aumentar las ventas en su negocio.
Estrategias digitales para un mundo digital
Ya que el mundo ahora es dominado por el internet es necesario tomar medidas que se adopten a estas nuevas tendencias y no perderse en el intento. Dentro de lo que es marketing digital, tenemos varias disciplinas o estrategias que se acoplan a las necesidades. Dentro de estas tenemos:
Search Engine Optimization: El SEO son las técnicas aplicadas al optimización de una página web y su adecuación a las directrices de Google para que el sitio online en cuestión pueda escalar en el ranking de resultados de búsqueda. El gran beneficio de este proceso es que los resultados, a pesar de darse a largo plazo, asegurarán el posicionamiento orgánico de la empresa a una inversión rentable, lo cual corresponderá atrayendo a un público que sea afín a los servicios que usted brinde.
Presencia en redes sociales: Un negocio sin una buena campaña de redes sociales, es una empresa sin vida social, por decirlo de alguna forma. Y es que en un mundo donde abundan medios de comunicación bidireccionales, sería absurdo no poder aprovechar dichas herramientas para poder generar vínculos más fuertes con el público objetivo. Y es que a través de las redes sociales, uno puede generar más confianza y humanizar más la marca.
Campañas pagadas: Dentro de lo que son las campañas pagadas, existen plataformas especializadas como Google Ads, herramienta que sirve para la elaboración de estrategias por medio de pago. A través de él se pueden promocionar una página web a través de banners, bumpers publicitarios en YouTube, y posicionamiento en el ranking a través de pujas, etc. Entre las redes sociales, Facebook es otra de las plataformas que incorpora un sistema de promociones pagadas integrales comparable al de Google Ads. La ventaja de ésta red social es la capacidad de poder armar un segmento específico para cada público objetivo al que se quiera dirigir, aparte de que se incorporan otros medios como las historias, esto incluyendo a Instagram, que es parte del conglomerado de Facebook desde el 2012.
La planificación es importante
Lo importante del marketing digital y la aplicación de estas técnicas como el SEO en distritos modernos como Surco traerían consigo el elemento diferencial que tanto se necesita en un terreno tan desconocido y amplio como el internet. Y esto no solamente queda acá, sino que dependiendo del presupuesto que usted disponga y sus objetivos de negocio, usted puede incorporar distintas estrategias, complementando SEO, SEM Y PPC. Al final usted tiene el poder en sus manos para poder generar una mejoría en sus proyectos de negocio y no dude que cualquier experiencia que usted obtenga a partir de estos nuevos métodos de marketing lo ayudará a mejorar como empresario.
A veces los cambios que se generan a nivel tecnológico en el sector empresarial son tan graduales que quizás no los podemos llegar a apreciar claramente en su momento. Desde el surgimiento de la internet a inicios de los noventa hasta la actualidad hemos atravesado varias etapas, hasta el punto de menguar las barreras geográficas y eliminar cualquier brecha existente entre un punto a otro. Esto no únicamente ha suprimido el obstáculo de la distancia física entre personas, sino que también ha generado un hito en lo que respecta la comunicación entre consumidores y productores. Originalmente, a la primera etapa del internet se le denominó Web 1.0 debido a su carácter unidireccional. Es decir, la función del sitio en aquel entonces era únicamente servir como un mostrador para poner a la vista los productos o servicios a ofrecer, sin haber retroalimentación de por medio. Todo cambió radicalmente con la llegada de la Web 2.0 con el surgimiento de comunidades a través del auge de los blogs, de las redes sociales, la constante reinvención de herramientas multimedia y con ello supuso una nueva era para las ventas gracias al perfeccionamiento del marketing. Por lo tanto, se preguntarán ¿Por qué cada vez más empresas optan por esta estrategia de mercado? ¿Cuáles son los beneficios del marketing digital en Lima, una de las ciudades más avanzadas en tecnología de Latinoamérica, y en el mundo moderno?
Razones para optar por el Marketing Digital en Lima
Existen muchos motivos por la cual un negocio debería considerar los beneficios el marketing digital en Peru para sus estrategias de ventas, sin embargo, las más importantes son la practicidad y el feedback inmediato. Para el marketing tradicional las únicas formas que había para saber si una campaña funcionaba o no era al final de esta, puesto que no había forma de tener una retroalimentación mientras se llevaba a cabo. En el marketing digital es totalmente lo opuesto. Existen mayores facilidades para tomar acciones durante la campaña misma. A continuación, una lista de razones para considerar una estrategia de marketing digital para tu negocio en una de las ciudades más exigentes y ambiciosas:
Medible: Se puede obtener información en tiempo real sobre la recepción que está obteniendo la campaña en las redes, permitiéndonos tomar acciones a tiempo y así poder evitar un derroche de inversión. El marketing digital permite saber cuánto ha generado en ventas cada monto invertido en una campaña, lo cual se le denomina como retorno de inversión.
Económico: La diferencia del costo en Lima de una campaña de marketing digital en comparación a una campaña de marketing tradicional es abismal. El contraste reside en que, habiendo tantos canales y herramientas de marketing, uno puede escoger aquella opción que se acomode mejor a su bolsillo.
Segmentable: A diferencia del marketing tradicional, en las estrategias de marketing digital uno puede optar por dirigirse a distintos segmentos diferentes, dándole a uno mayor libertad y enfoque, dependiendo de los objetivos que usted disponga para su campaña.
Interactivo: Al hacer uso de medios de comunicación bidireccionales como las redes sociales, existe mayor posibilidad de generar comunidades alrededor de tu marca. La comunicación, como se mencionó anteriormente, es esencial para generar vínculos y mayor confianza entre los mismos consumidores para con la marca
Omnipresencia: El marketing digital rompe con cualquier barrera física tangible que pueda existir entre los usuarios. Dicho esto, permite que tu negocio pueda desprenderse de un solo lugar y descentralizarse alrededor del mundo.
Vanguardismo digital
No cabe duda que en un futuro la línea que divide el mundo offline del mundo online irá desapareciendo hasta incorporarse en nuestra vida cotidiana. Dicho esto, es totalmente seguro que el marketing digital seguirá extrapolando todas aquellas experiencias físicas que ya quedaron en el pasado, las cuales siguen adaptándose de manera sencilla al amplio espectro digital. Por lo tanto si usted desea ser de aquellos visionarios en cuanto a las tendencias globales del mercado, no debe dudar por un segundo de los beneficios que puede brindarle el Marketing Digital.
Por todas estas razones, si usted se encuentra estableciéndose dentro del mercado peruano con su pequeño negocio y desea expandirse con la ayuda de empresas de la más alta calidad y sus herramientas de marketing digital en Lima, se recomienda que se ponga en contacto con American Marketing, ellos le asesorarán en todo lo referente a las pautas que debe seguir para el buen funcionamiento de su imagen online y el crecimiento de su empresa. Para más información, por favor diríjase a la página web a través del link www.americanmarketing.pe
A lo largo de los años el uso del internet ha venido incrementándose exponencialmente gracias a que, a través de ella, obtenemos un medio idóneo para la búsqueda de cualquier cosa que se nos venga a la mente: desde información para propósitos académicos hasta entretenimiento para nuestro propio deleite. Este sistema, que es usado por muchos de nosotros a diario, también se comprende como una alternativa imprescindible para las empresas latinoamericanas al momento de querer hacerse notar en los buscadores entre la amplia competencia que existe en el mercado. Pero para posicionarse en un sistema tan tugurizado y amplio como es el internet, ciudades empresariales modernas como Lima, no solo requieren de la creación de una página web en la cual la compañía pueda ofrecer sus servicios, puesto que también es necesaria la implementación de herramientas como el SEO para lograr que Google (o cualquier otro buscador) ubique nuestro contenido y para los clientes puedan tener acceso a ella de forma fácil, práctica y de manera orgánica. Por lo tanto, se preguntarán en qué consisten prácticas como el SEO en Lima y de qué manera puede influenciar en el posicionamiento de su sitio online. A continuación obtendrá todo lo que necesita saber al respecto.
Herramientas de búsqueda y su optimo desempeño
Con el avance de la tecnología, proporcionalmente también se realizan cambios y mejoras en cuanto a los motores de búsqueda para la agilización y manejo de mucha información que existe en la web. Dentro de estas opciones, una de las más predilectas por las empresas modernas de Lima en el área de marketing es el SEO (Search Engine Optimization), puesto que esta técnica ayuda a distintos organismos a incrementar el tráfico de clientes con estrategias especialmente adaptadas para lograr mayor afluencia y awareness online. Pero para contar con resultados favorables, hay que tener en cuenta lo que se debe y lo que no al momento de hacer empleo de dicha herramienta de marketing.
Black Hat y White Hat SEO
Si bien es sabido que todo en la vida tiene su lado positivo y negativo, en cuanto a la aplicación del SEO en Lima y su correcto uso hay que ser estrictamente cuidadosos, ya que existe una delgada línea entre querer posicionarse de manera organizada en la primera página de los buscadores e incumplir con las normas que tarde o temprano lo pueden perjudicar en su propósito de escalar en la posición de búsqueda.
Esta situación se divide en dos categorías:
Black Hat SEO (SEO negativo):
Se denomina Black Hat al intento de mejorar el posicionamiento de una página web a través de técnicas poco éticas que, en vez de beneficiar, lo podrían perjudicar y lograr un resultado totalmente opuesto al que pretende. Estas prácticas son:
Cloaking: Una práctica antigua de SEO Black Hat que consiste en mostrar un contenido diferente al que aparece en el indexador web del buscador, mediante la cual un sitio muestra un contenido diferente al usuario y al bot (que se encarga de catalogar su sitio web en Google)
Keyword Stuffing: Se le denomina así al uso desmedido de keywords o palabras clave. Es por ello que Google recomienda hacer un uso natural de ellos y notratar de acaparar su aplicación con el único propósito de generar visitas. Todo siempre en pro del consumidor final.
Spinning o Contenido Duplicado: En el SEO se le denomina spinning a la práctica de alterar textos o contenidos de otras páginas web modificando el orden o parafraseando artículos enteros, lo cual resulta para el buscador como una infracción. Google valora la creación de contenidos propios.
Spam: El spam como bien lo conocemos, es una práctica molesta y poco ética en la que algunos negocios incurren al momento compartir de manera desproporcional el contenido web a través de foros o blogs ajenos.
White Hat SEO (SEO positivo):
Dentro de lo que se comprende como una buena práctica de SEO, se encuentran los siguientes elementos que no deberían faltar en sus contenidos:
Creación de contenidos relevantes: Los contenidos que publique en su página web debe cumplir con una temática ya preestablecida, que vaya en relación a su negocio o empresa, que esté ligada a ella directa o indirectamente y que a su vez sea útil para los usuarios.
Imágenes con sus etiquetas correspondientes: Es importante el uso de imágenes libres de derechos de autor que a su vez tengan su respectiva etiqueta, leyenda o descripción para una mejor indexación.
Links y referencias internas /externas relevantes: Es una de las técnicas más antiguas de indexación que cuenta Google en cuanto al uso de hipervínculos, referencias a otras páginas web y a su mismo sitio. Esto último permite un mejor flujo panorámico en su página web, generando que la visita del usuario se prolongue.
Contenido bien escrito y corroborado: Es importante publicar siempre contenido real, verificado y bien escrito, lo cual lo ayudará a usted a generar mayor confianza en el usuario. Por otro lado, Google no ve con buenos ojos contenidos débiles o poco sustentadas.
Títulos únicos y relevantes: El título en el SEO debe estar comprendido en un rango entre 55 y 70 caracteres que pueda resumir el contenido que habrá en su página web. Este es el título que Google tomará en cuenta a la hora de indexar su sitio online en el buscador.
¿Por qué es recomendable utilizar las técnicas SEO para un negocio en una ciudad como Lima?
El uso de las técnicas de SEO son recomendables por el simple hecho de que no se requiere hacer uso de promociones pagadas a través de Google Ads para que su página web pueda obtener un posicionamiento en la primera página de los buscadores web. Porque siendo honestos, es muy poca la probabilidad de seguir viendo todas las páginas que tiene Google en su haber. El objetivo primordial de este sistema consiste en lograr un posicionamiento orgánico siguiendo las directrices de Google así fomentando una mejor organización de información, que es lo que tanto se necesita en la Internet para la efectividad de las búsquedas online para el beneficio de todos. Al ser Lima una de las ciudades más actualizadas en cuanto al aspecto tecnológico, a la proliferación de uso de aplicativos y cada vez con más negocios introducidos en el marketing digital resulta una herramienta difícil de ignorar.
Email Newsletters!
Sign up for offers and news from American Marketing