Vende tu casa más rápido con recorridos virtuales


Dada la realidad en la que vivimos, en la cual la tecnología y la vida offline se ven cada vez menos separadas por la brecha digital existente en el mundo, existen muchas formas de poder distinguirse del resto del mundo con tan solo la incorporación de ciertas tecnologías que podrán ayudarlo, sin duda alguna, en cualquier actividad ya sea personal o laboral. En cuanto al sector inmobiliario últimamente están surgiendo nuevas tendencias que sin duda pueden ayudarlo en su propósito de vender su casa de manera más efectiva. Esta es, claro, los recorridos virtuales (también conocidos como tours virtuales). Para entender mejor como funciona esta incorporación tecnológica en la venta de bienes inmuebles, ahondaremos sobre qué beneficios trae consigo los recorridos virtuales y por qué son herramientas tan útiles para las circunstancias en las que estamos viviendo actualmente.
Qué son los recorridos virtuales y qué beneficios traen consigo
El recorrido o tour virtual es la simulación de una ubicación ya existente, la cual está compuesta por una secuencia de videos o imágenes fijas. Dentro de esta tecnología también se incorporan efectos de sonido, música, narración y texto. Este método demostración de bien inmueble le permite a usted hacer un recorrido de una propiedad sin la necesidad de visitarla. Para dicha experiencia de sumersión virtual se utilizan visualizaciones de 360 grados para generar la sensación de que usted está en el lugar en cuestión y así tener una vista más clara del inmueble que le interesa. Los recorridos virtuales permiten que el potencial cliente o interesado pueda ‘caminar’ por la propiedad sin salir de su casa, lo cual resulta práctica para muchos casos y aparte genera más interés al respecto.
Dentro de los beneficios que se pueden hallar a través de esta tecnología es sin lugar a duda el ahorro de tiempo, ya sea para el interesado como para los vendedores o agentes inmobiliarios. Las visitas virtuales disminuirán las presentaciones físicas y aumentará sin dudar la tasa de éxito. Entre otros beneficios, aunque esto va más dirigido para los vendedores / agente inmobiliario, la incorporación de los recorridos virtuales puede aumentar el tráfico de sus sitio web, ya que es una herramienta que se lleva muy bien con las estrategias de marketing digital. También este método permite erradicar cualquier limitación geográfica o física, permitiendo llegar a compradores que vivan lejos. Por último, actualmente en el Perú esta tecnología como no es tan usada, podría prestarse para una oportunidad para poder distinguirse del resto de los competidores que hay en el mercado.
¿Por qué es importante incorporar esta novedad digital?


Aparte de la importancia del manejo del tiempo, que es algo muy apreciado en un mundo donde las personas están cada vez más apuradas con varias cosas por hacer, tenemos que tener en consideración las circunstancias actuales que estamos viviendo con respecto a la pandemia del COVID-19. Por lo tanto resulta ideal el uso de esta tecnología para evitar la congregación de gente de manera innecesaria. Y es que siendo lo más realistas posibles, es probable que por un pequeño periodo de tiempo se tenga que evitar la reunión entre grupos de personas para evitar el contagio de esta nueva pandemia, que justamente se caracteriza por su gran capacidad de contagio. Por lo tanto, esto ya no solo aplica al beneficio de la practicidad, sino al beneficio de la salud de todos. Es por ello que no debe tener ninguna duda de que los recorridos virtuales, más allá del contexto en el que vivimos, trae consigo muchas virtudes que los clientes potenciales van a apreciar demasiado. No hay que desaprovechar las herramientas que tenemos a nuestra disposición y seamos conscientes de que el mundo no necesariamente para si es que aprovechamos todos los recursos que tenemos a nuestro alrededor.